El mirador del oso andino

Nos fuimos con Vero a visitar un lugar que yo había visto por internet hace tiempo. Una casita perdida en un pueblo cercano de Ibarra llamado San José de Sigsipamba. Las imágenes casi diarias de avistamientos de oso de anteojos promocionadas en su facebook llamaban la atención e incitaban a ir hacia allá. Cuando llegamos,…

Amarillo era el infinito

Empieza el nuevo año 2018, y desde que llegué a Ecuador, muchas personas me habían hablado de uno de los atractivos menos conocidos del país; los guayacanes en flor. Os preguntaréis qué es un guayacán, igual que me lo preguntaba yo. Se trata de un árbol característico del bosque seco cuya madera ha sido tradicionalmente…

Fin de un viaje inolvidable

Después de recorrernos media península yendo y viniendo y subiendo y bajando por los pueblos más recónditos, llegamos a Cuenca, ciudad homónima a la ecuatoriana y que yo quería que Vero conociese. Nos despertamos un 24 de diciembre con un frío abrumador y echamos a caminar por las cuestas de esta bonita ciudad. Paseamos a…

Desde Jaén, la joya desconocida, hasta los molinos de viento

Como adelantaba en la entrada anterior, llegamos a Jaén por la noche, y allí nos encontramos con mi amigo Luis, al que llevaba unos 10 años sin ver aproximadamente. Fue un encuentro formidable, como si no hubiese pasado el tiempo, y nos llevó por las calles del Jaén histórico, donde sus amigos estaban pidiendo el…

Del Mediterráneo hacia la sierra jienense

Desde Albaricoques nos dirigimos hasta Mojácar, previo paso por Sorbas, un pequeño pueblo al borde de un acantilado, famoso por las formaciones kársticas y cuevas producidas por la erosión del río Aguas. Tratamos de ir pero era necesario contratar una excursión y no se puede entrar cuando a uno le plazca, así que nos quedamos…

Cabo de Gata, acantilados, playas y horizonte

Por la mañana temprano salimos desde Almería paralelos al Mediterráneo hasta llegar al centro de interpretación de las Amoladeras, donde nos facilitaron un mapa y nos explicaron sobre los diferentes atractivos del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, un lugar precioso y controvertido, donde día tras día luchan la conservación y el turismo descontrolado. En…

De Sierra Nevada hasta Almería pasando por el desierto

Ya llegábamos al ecuador de nuestro viaje, pero aún faltaban, en el camino por recorrer, lugares tan espectaculares como los ya visitados y dejados atrás. La primera parada en esa mañana soleada fue el pueblo de Guadix, enclavado en las estribaciones de Sierra Nevada, con una catedral preciosa y miles de casitas de teja rodeándola….

Hoyo Hoyo!!

Comparto un vídeo que acabo de ver en las redes sociales. Demasiado bonito como para dejarlo pasar. Esto es Mozambique!!

Granada, ahí seguías después de tanto tiempo

Después de tanto tiempo sin visitar esta fantástica ciudad, llegamos a Granada. Ahí estaba, tal y como la dejé, demostrando que los años no pasan por ella y que sigue siendo tan fresca como cuando bajaba al menos tres veces al año desde Madrid.   Llegamos por la noche, y como no podía ser de…

Casabermeja, Frigiliana y Nerja

Salimos desde Córdoba en dirección a Granada, pero en el camino teníamos muchos lugares que visitar. La primera parada fue en el pequeño pueblo de Casabermeja; un pueblo prácticamente fantasma. Paseamos por sus callejuelas desiertas, rodeamos la iglesia, que estaba cerrada y de repente, cuando ya estábamos a punto de irnos, empezamos a escuchar voces,…

Siguiendo las rutas del patrimonio de la humanidad

Desde Málaga, previo desayuno exprés con Virginia y Darío, viejos conocidos de El Salvador y que han sido papás, nos dirigimos hacia Antequera, donde se encuentra el paraje natural de El Torcal, unas formaciones calizas moldeadas por agentes meteorológicos que forman un paisaje kárstico surrealista y precioso. El día fue muy soleado, y aunque frío, permitió…

Sevilla boquiabiertos

Llegamos por la noche hasta Sevilla, donde nos encontramos con Ana, una de las amigas que me acompañó en el viaje allá por 2009 donde conocí Machu Picchu y navegué por primera vez el río Amazonas. Pudimos salir un poco y tomar unas tapas en uno de los bares más clásicos del centro sevillano, El…

Pinos, dunas y cámaras en Doñana

Madrugamos para hacer el tour por el parque. Yo recordaba haber ido con unos 12 años en octavo de EGB y nos subieron a unos pequeños autobuses 4×4 que nos metían por las dunas, una aventura total que esperaba repetir. Sin embargo, cuando me puse a averiguar los tours que había, me encontré con que…

¿Tierra de conquistadores?

Después de descansar muy bien y disfrutar de un hotel con calefacción en Cáceres, salimos a pasear para ver el casco histórico durante el día. Nos despertamos muy temprano porque esta era la jornada más larga del viaje. Las luces estaban empezando a aparecer a esas horas de la mañana, y ver cómo trepa el…

Recorriendo la península por partes: Extremadura

A partir de esta entrada pasaré un tiempo narrando y enseñando los lugares que visitamos Vero y yo en diciembre de 2017. Yo llevaba dos años sin volver a España, y ya tocaba, pero también había que combinar la familia y amigos con recorrer y explorar la patria de uno. En ocasiones parece que se…