A finales de año estuve visitando una de las comunidades más perdida en las alturas que he conocido en mi vida. La pequeña comunidad de San Francisco de Apunac en la provincia de Chimborazo, donde una serie de mujeres trabajan la quínoa de manera orgánica. Pudimos ir acompañados de Fabiola, una líder comunitaria que hizo…
Manabí profundo
Hace unos meses tuve la oportunidad de participar en el Programa de Adaptación Basada en Ecosistemas para apoyar con el banco de fotografías del proyecto. Este proyecto se está ejecutando en los GAD de Honorato Vasquez y Membrillal, en las zonas de Manabí del interior. Pude conocer a muchas personas de la zona, sus iniciativas…
Rucu Pichincha con la lengua fuera
En noviembre decidimos subir hasta la cumbre del volcán Pichincha, el volcán característico visible desde casi cualquier punto de la ciudad de Quito. Hicimos la famosa subida en teleférico y comenzamos a caminar por uno de los senderos que te dirigen hacia la cumbre, conocida como “Rucu Pichincha”, que quiere decir “Viejo Pichincha” en quichua….
Parque Nacional Yasuní
Después de tres años haciendo averiguaciones para ir a este famoso lugar natural ecuatoriano, hallamos la manera de acercarnos sin tener que hospedarnos en uno de los desproporcionados e inaccesibles lodges que existen en el parque. Es una de las visitas a limoncocha, conocimos a Freddy, líder comunitario Kichwa que nos dijo que existían…
Rio de Janeiro, la ciudad soñada
En octubre fui invitado a participar en el III Encuentro Latinoamericano de Áreas Protegidas e Inclusión Social, que se llevó a cabo en Niterói, una pequeña ciudad anexa a Rio de Janeiro, separada de esta por un puente. Esta oportunidad fue única, no solo por poder participar en este importante evento, sino por poder visitar…
Parque Nacional Cayambe Coca: Lagunas y cascadas
A este inmenso parque hemos ido en dos ocasiones, la primera de ellas, de camino a Limoncocha, donde paramos para visitar unas cascadas espectaculares. A la ida hacia el oriente paramos a visitar la cascada de San Rafael, que cae en un hueco de piedra levantando una bruma de vapor de agua rodeada de exuberante…
Festival de los cuvivíes 2017
En una escapada relámpago de fin de semana, nos fuimos hasta el Parque Nacional Sangay para volver a asistir a este pequeño festival ecuatoriano donde diversos pueblos indígenas de los Andes se aglomeran para presenciar músicas y bailes diversos. En esta ocasión pudimos presenciar el ritual que se hace con uno de los cuvivíes…
Nilson Mendes mantiene vivo a Chico Mendes // Cobija histórica
Mi último viaje a la triple frontera entre Brasil, Bolivia y Perú fue más bien una despedida. Sabiendo que era mi última aproximación a este bonito paisaje traté de aprovechar el tiempo todo lo que pude, por lo que me fui a visitar el histórico pueblo de Xapurí en Acre (Brasil), lugar donde sucedió la…
Multitudes en Villa de Leyva
En otro de los varios viajes a Colombia que tuve a lo largo de mi anterior trabajo, me di una escapada de fin de semana desde Bogotá hasta Villa de Leyva y alrededores. Este pueblo colonial del que tanto había oído hablar no decepciona para nada, aunque al ser festivo colombiano el lunes, la cantidad…
Una escapada a Perú
Aprovechando la visita de mis padres a Perú, nos fuimos con Vero a pasar 3 días con ellos, primero en Lima y después en Paracas, donde visitamos las Islas Ballestas. Aunque ambos son lugares que ya había visitado en ocasiones anteriores (Paracas // Lima), bien está el poder compartir unas fotos renovadas de las Islas…
La puerta hacia lo desconocido
De nuevo visitamos la Reserva Biológica Limoncocha, de la que ya hice su correspondiente entrada hace un tiempo. En esta ocasión pudimos visitar adicionalmente el mercado de Pompeya, punto de encuentro indígena de comercialización en la orilla del río Napo. Aquí también está ubicada una de las múltiples paradas de lanchas que recorren este río…
Con Leticia completamos la triple frontera
En 2009 visité por primera vez Brasil, y por aquel entonces llegué en barco desde Perú, haciendo parada en la isla de Santa Rosa de Yavarí (Perú) y entrando por Tabatinga hacia Brasil, prosiguiendo mi camino hacia Manaos. En este punto se juntan tres países amazónicos, Perú (Santa Rosa), Brasil (Tabatinga) y Colombia (Leticia), y…
São Paulo monumental y abandonado
En Mayo, y aprovechando un taller que se realizaba en la ciudad de São Paulo, pude dedicar un día a pasear por sus alrededores. Se trata de una ciudad impresionante, con un centro histórico que me recordó bastante al de Madrid, con sus edificios monumentales y avenidas grandes atravesadas por mínimas callejuelas. Mi plan…
Laberintos del Chiguaza
Montse, mi compañera de trabajo y casa en Mecúfi, vino a visitarme junto con Martina durante una semana. La verdad es que tuvieron muy mala suerte, pues se pasó toda la semana lloviendo y tan nublado que ni el Pichincha podía verse desde Quito. El clima de este año en Quito ha sido terrorífico, veamos…
Guacamayos del Tambopata
Aprovechando una salida de trabajo hacia Puerto Maldonado, en Perú, pude hacer una pequeña visita de dos días a la Reserva Nacional Tambopata. Un área protegida amazónica característica por las “collpas” de guacamayos; unos acantilados calizos donde los guacamayos y loros suelen ir a chupetear y proveerse de micronutrientes necesarios para sus vidas. Madrugamos como…