Uno de los lugares que más me ha sorprendido desde que vivo en Ecuador han sido las costas de Manabí, una provincia mágica llena de vida. Empezando por el bosque costero tropical seco en el que te internas para llegar hacia el pequeño pueblo de Puerto López y que conforma la mayor parte del Parque…
Más páramos en Antisana
El páramo siempre te rejuvenece. Ese frío que se mete hasta los huesos, la lluvia que no es lluvia y la humedad que rodea todo, te hacen sentir vivo (y mojado). Así fue en la Reserva Ecológica Antisana, donde nos fuimos a pasear y a buscar cóndores en el mes de Agosto. No vimos ninguno,…
Subida al volcán Pichincha
Quito tiene, al igual que Santiago de Chile y otras tantas ciudades americanas, una forma muy sencilla para orientarse. Cuando recién llegas a estos lugares y hablando por teléfono te dicen “camina hacia el norte” o “gira hacia el este”, piensas que la gente tiene una brújula interna, un conocimiento ancestral heredado tras generaciones que…
Cotopaxi humeante
Desde hace unos meses, el precioso volcán Cotopaxi de 5897 metros de altitud se encuentra en proceso eruptivo, y en los días claros se puede apreciar su bonita columna de humo. Estamos desde entonces en alerta amarilla en la zona. Coloco unas fotos para que figuren en la historia de este blog.
Lima, observando el cambio
Tengo que viajar a Lima en diversas ocasiones para coordinar temas del proyecto, y a veces, solo a veces, tengo algo de tiempo libre para pasear. En esta ocasión tuve la oportunidad de vislumbrar el cambio después de seis años. Parece que latinoamérica avanza, y lo hace rápido. Las calles que recordaba sucias y…
Cuicocha, la laguna de los dioses
En dos ocasiones he ido a visitar esta preciosa laguna, que es ni nada más ni nada menos que una de las calderas volcánicas del Cotacachi. Lo mejor no es la propia laguna, sino la ruta que se hace hasta llegar allí. Cotacachi es un pueblo conocido por la curtición de cuero, y donde…
Bogotá, entre calles y carreras
Gracias al proyecto en el que trabajo, he tenido la oportunidad de viajar a Bogotá en un par de ocasiones, y probablemente tenga que seguir haciéndolo a lo largo de un tiempo. Esta ciudad es inmensa, mucho más de lo que me imaginaba, y sus calles y avenidas se dividen en “Carreras” y “calles”….
Inti Raymi en Zuleta, huambrito
Como cada 21 de Junio, ocurre el Solsticio de Verano, o de Invierno, dependiendo en qué hemisferio estés. Cuando te encuentras en el Ecuador, te da un poco lo mismo, así que a celebrar la llegada de la estación que más te guste! Al solsticio en estas zonas andinas lo llaman Inti Raymi, que…
Quito, despacito y en pedacitos
Pasaron casi tres meses y aún no había paseado por el centro de Quito durante el día. Pero como he decidido tomármelo con calma, tampoco me preocupaba mucho. Finalmente tuve la oportunidad de aprovechar un día soleado de Junio y echarme a andar por estas bonitas calles. Cuando admiras esta belleza colonial entiendes por…
Valle del Cauca
Hace unos meses tuve la suerte de desplazarme por motivos de trabajo hasta Cali, en el departamento del Valle del Cauca Colombiano. No solo fui afortunado pudiendo conocer un nuevo país y desplazándome hasta la animada Cali, sino que la coincidencia fue tal, que en este departamento vive mi amigo Jaime, arquitecto experto en…
Paseo express sobre el río Negro
Tuve la suerte de participar en un evento en Manaus, Brasil, hace unos meses. Si recuerdan, yo ya pasé por aquí hace unos años, atravesando ríos hasta esta curiosa ciudad amazónica, donde visité la hermosa ópera colonial y paseé por su paseo marítimo. Esta vez navegamos por el Río Negro y visitamos algunas de…
Reencuentro con el Pacífico
Brevemente haré esta entrada mencionando un fin de semana en el que nos fuimos a visitar la playa de Las Peñas, en la provincia ecuatoriana de Esmeraldas. Este pequeño pueblo de pescadores, además de unas playas prácticamente desérticas, ofrece una serie de casetitas rudimentarias donde puedes probar la gastronomía típica de la provincia. Disfrutamos de…
Primeros pasos en el Oriente
El Oriente, así es como llaman en Ecuador a todo lo que queda del lado Este de la cordillera de los Andes. El Oriente o Amazonía en la mayoría de los casos, pues según bajas la montaña te vas adentrando en bosques húmedos tropicales y riachuelos que desembocan en su mayoría en el inmenso Amazonas….
Magic Mindo
Mi primera incursión viajera en Ecuador fue de la mano de mi querida Nazaret, que ya lleva más de un año dando vueltas por el país. También nos acompañó su compañera Susana, y nos fuimos a visitar Mindo, un pueblo pequeño a unas pocas horas de Quito, donde las actividades que puedes hacer son incontables….
Instalado en el Norte de América del Sur
Ya casi consigo poner al día el blog con mi vida; una tarea nada sencilla debido al ritmo frenético de actividades acontecidas en los últimos meses. Esta pequeña entrada servirá para anunciar mi salida de África para volver a América. Después de dos años trabajando en la Universidade Lúrio, aprendiendo mucho, conociendo mucha gente…