Canchimalero fuera de fechas, Majagual y Cayapas Mataje

De nuevo, recorriendo los manglares de Cayapas Mataje, una de mis zonas favoritas del país, acabamos haciendo una parada en un pequeño pueblo costero que ni sale en los mapas. Canchimalero resultó ser el lugar donde se celebra cada 3 de noviembre la fiesta de San Martín de Porres, el santo negro. Una procesión marítima…

Los últimos arrayanes de la mitad del mundo

Continuamos nuestro viaje por el Carchi y nos acercamos hacia la comunidad Monteverde, cerca de San Gabriel, para poder visitar uno de los dos bosques monoespecíficos de arrayán que aún existen en Sudamérica. Uno de ellos lo pude visitar en El Parque Nacional Los Arrayanes, Argentina allá por el 2008.   Este lugar, aunque mucho…

Reserva Ecológica El Ángel, neblina y horizontes

Aunque ya había hecho una entrada de este maravilloso lugar, quería hacer una entrada específica para enseñar las fotos que pude hacer en esta ocasión y demostrar lo que cambia el lugar bajo una perspectiva nublada o una perspectiva de sol.   Realmente es una suerte poder observar este lugar sin nubes y con sol,…

Pueblos con encanto: Nono

De entre los múltiples pueblitos existentes en las faldas del volcán Pichincha, Nono es uno de los más tranquilos y pintorescos. Sus calles desérticas, las casitas de colores y la iglesia semi-derruida, le dan la impresión de ser un pueblo abandonado. Si no es por el pequeño emprendimiento de helados y los dos o tres…

Maquipucuna, la reserva de los osos

Durante los meses de diciembre y enero, en la Reserva de Maquipucuna (una reserva privada en la zona de Nanegal, que sorprendentemente sigue siendo parte de Quito) suelen frecuentar muchos individuos de oso de anteojos, el único oso sudamericano y en estado vulnerable de conservación.   Se acerca a esta zona porque hay una gran…

Zaruma, olor a café, minería y casas de colores

Desde que llegué a Quito aprendí que el café de Zaruma tenía algo especial. Lo que nunca habría imaginado es que este pequeño pueblo parado en el tiempo se escondía en lo alto de una montaña nublada, que sus casas estaban hechas de madera pintada en colores y que debajo de esta montaña hubiese miles…

Longevidad turística en Vilcabamba

Desde Zamora rodeamos el Parque Nacional Podocarpus hasta llegar a la entrada cercana a la zona de Vilcabamba. El ecosistema aquí ya no es amazónico, es un bosque andino al que estamos más acostumbrados, sin embargo, la belleza de los paisajes y los caminos que se recorren, es abrumadora. Paseamos un rato por el parque…

Troncal Amazónica: Macas – Zamora

Después de celebrar la nochebuena con la familia de Vero, emprendimos nuestro viaje hacia Macas, en la región amazónica del Ecuador. Hicimos noche en Riobamba porque nos comentaron que el paso desde esta ciudad hasta Macas era espectacular. Se atraviesa por el Parque Nacional Sangay y se rodean diversos complejos de lagunas. Para nuestra suerte…

Valle del Chota – Tren de la Libertad

En diciembre, para la salida de navidad organizada por la oficina, nos llevaron a hacer la ruta del “Tren de la Libertad”, una de las diversas rutas de trenes turísticos que tiene este país. La salida se hace desde la ciudad de Ibarra y recorre las escarpadas montañas de los andes repletas de cultivos, dando…

Isabela, tintoreras, túneles y tantas cosas

Tras la escala en Santa Cruz, salimos hacia la Isla de Isabela. La llegada fue medio desconcertante, pues existe un caos generalizado en el puerto y te cobran una tasa por entrar, cosa que en las otras islas no pasa. Entre el caos y la polvareda de las calles sin asfaltar acabamos subidos a una…

Lobos de mar, la pereza hecha animal

El día siguiente, después de una intensa jornada de buceo, fuimos a pasear un poco por San Cristóbal antes de viajar de nuevo hacia Santa Cruz en la tarde, donde a la mañana siguiente tomaríamos otra lancha hasta la isla de Isabela.   Visitamos primero la playa Punta Carola, llena de lobos de mar echados…

Buceando en León Dormido

El tercer día nos fuimos hasta la isla de San Cristobal, en una de las lanchas que sale cada día a las 7:30 de la mañana. Habíamos contratado (Espe y yo) un tour para visitar la playa Cerro Brujo, donde los lobos marinos descansan tranquilamente echados en la arena. Después, nos llevaron hasta León Dormido,…

Iguanas nadadoras y pinzones curiosos

El segundo día, ya instalados en Puerto Ayora, salimos temprano para visitar la famosa playa de Tortuga Bay.   Puerto Ayora es la capital de la isla Santa Cruz, una ciudad pequeña, y sin embargo mucho más caótica y desordenada de lo que me habría imaginado. Cuando viajas hacia Galápagos, las expectativas son la paz…

Una semana en Galápagos!!

¿No os estabais preguntando por qué llevo dos años en Ecuador y aún no había visitado las Islas Galápagos?   Bueno, primero, es un destino caro, y segundo, hacen falta unos cuantos días para que la visita a las islas valga la pena. Así que aprovechando tres días seguidos que fueron festivos en diciembre, que…

Cambio de guardia en Carondelet // Basílica del voto nacional

Hace tiempo que me habían recomendado asistir a un cambio de guardia del palacio presidencial o palacio de Carondelet, sin embargo al ser un día entre semana, es bastante complicado organizarse (y tener el día libre). Finalmente tuvimos la oportunidad de asistir un lunes a este bonito evento, bastante más concurrido de lo que habría…