Hacia el Peloponeso

Emocionados porque empezaba nuestro viaje por carretera, salimos hacia la península del Peloponeso, que se convierte en isla gracias al pequeño canal que le separa de la Grecia continental. Pasamos por el puente del itsmo de Corinto, pero previamente paramos en Itsmia para hacer unas fotos que demuestran el pequeñísimo espacio que existe entre una…

Atenas, cruce de caminos, cruce de culturas

Lo que generalmente me ocurre por vivir fuera de España es que tengo que elegir entre vacaciones o visitar a la familia. Ambas son estrictamente vacaciones, pero ya sabéis a lo que me refiero.   Este año he creado unas vacaciones que combinan ambas cosas. Pasé unos días con mi familia y amigos en Madrid…

El turismo nacional, para recordar de dónde venimos

Aprovechando la visita a Madrid por navidades, hice algo que nunca había hecho: dar un paseo por mi ciudad con la cámara de fotos. Fueron paseos cortos que no cubrieron todos los lugares emblemáticos, pero que sin embargo me ayudaron a vislumbrar las muchas posibilidades fotográficas que tiene esta ciudad. Prometo repetir estas salidas en…

Conociendo las Áreas Protegidas privadas

La última salida del año 2015 por Ecuador, fue la que hicimos con los compañeros de la oficina. Fuimos a visitar una reserva privada de la que yo nunca había escuchado hablar, y que sin embargo me abrió los ojos hacia un nuevo mundo de posibilidades en este país. Existen varias fundaciones que se dedican…

Perfiles costeros bien poblados

Estuvimos con Gabi en las últimas semanas del año en la costa de nuevo. Tercera vez que voy hacia Puerto López, este maravilloso lugar de la costa ecuatoriana. Del Parque Nacional de Machalilla, me faltaba visitar la famosa playa de Los Frailes, donde disfrutamos de tímidos cangrejos, pelícanos pescadores, turistas holgazanes y vistas espectaculares desde…

Mira hacia arriba y verás (los manglares más altos del mundo)

¿Se acuerdan que una de las primeras cosas que hice en Ecuador fue irme a visitar los manglares más altos del mundo y no lo conseguí? Aquí les cuento la historia de la segunda oportunidad y definitiva. Logramos acceder a este remoto y maravilloso lugar.   De nuevo decidimos ir a pasar un puente a…

Grietas en el abismo rugiente

En mi regreso hacia Quito hice parada en el pequeño pueblo de Baños de Agua Santa, un centro turístico y campamento base para la visita de la cascada que cae desde el río Verde llamada Pailón del Diablo, los diferentes lugares de aguas termales y las diversas atracciones existentes, desde tirolinas, hasta el columpio del…

El último refugio

Empieza el año nuevo rememorando los últimos paseos de 2015. Tras una habitual visita a España en navidades, retomo el blog para terminar de enseñarles las últimas salidas del año. Por supuesto subiré más adelante y llegado el momento, algunas fotos de la visita europea de estas navidades, con paradas como Madrid, Segovia, Toledo y…

Guayaquil, cálida y pachanguera

Nunca imaginé que Guayaquil fuese un lugar tan grande. Otro Ecuador, completamente diferente. Si en Quito la gente se resguarda temprano en las casas, aquí a esa hora empieza la pachanga. Gente con ropas ligeras, música en las calles y ese calor tropical que hace menear el esqueleto a los más animados.   Es una…

El Cajas, el cielo en la tierra

Desde Cuenca, y siguiendo por una serpenteante carretera que sigue subiendo, llegas hasta el Parque Nacional El Cajas, uno de los emblemas del Ecuador. Un parque no tan grande como otros del país, pero que sin embargo alberga una de las vistas paisajísticas más bonitas que he podido disfrutar por estas tierras.   Por el…

Cuenca, magia entre montañas

Cuando llegué a Ecuador, una de las primeras cosas que escuché, estaba relacionada a la belleza de la ciudad de Cuenca, algo apartada de Quito, pero visita imprescindible para todo aquel que quiera conocer los atractivos del país. Aproveché unos días de descanso para coger el coche y dirigirme hacia el sur, y después de…

La Paya, amazonia colombiana

Existe un río, un río grande, que abastece otro río más grande aún, un río que da vida a una región gigante, tan grande que no puedes imaginarla dentro de tu cabeza. Y en esa región hay tanta vida, tanta, que podrías intentar entender las relaciones existentes entre cada uno de los seres vivos que…

Lagunas de Ozogoche y bajada al Quilotoa

Para disfrutar el último fin de semana con Juan, Marcos nos llevó al Festival Turístico Cultural Ozogoche 2015, tributo a las aves migratorias cuvivies, características porque cada Septiembre van a morir a estas lagunas sin conocerse muy bien el por qué. Este suicidio colectivo es aprovechado por las poblaciones indígenas del lugar para su alimentación….

Carchi, fronterizo y remoto

Aprovechando la visita de Fer, Vicky, Juan y Nazaret, nos enrumbamos hacia el norte, pasando por lugares como Otavalo, Cuicocha o Peguche (de los que ya subí fotos anteriormente) y llegando finalmente a la frontera con Colombia, a la ciudad de Tulcán, donde pernoctamos después de un largo día de coche.   Por la mañana…

Parque Cóndor, acercando las aves al ser humano

Después de diversos intentos de ver cóndores, decidimos acercarnos al Parque Cóndor, un centro de recuperación de aves, cercano a la ciudad de Otavalo, que se dedica a rescatarlas de manos inapropiadas o ambientes confinados o inadecuados.   Muchas de estas aves no pueden ser liberadas a la naturaleza, pues han perdido en algunos casos…