Amanecimos en Kotor y nos quedamos boquiabiertos con la bahía sobre la que está construido y las montañas que la rodean. Caminamos hasta la puerta de entrada a la zona amurallada y alucinamos porque justo en frente, entre diversas embarcaciones había un crucero gigantesco estacionado. Tan grande que uno se plantea por dónde puede entrar…
Albania, el país de Skanderbeg
El casco histórico de Berat está enclavado en una ladera montañosa, y las callejuelas del centro son pasillos estrechos con cuestas pronunciadas que suben laberínticamente entre un entramado de casas blancas apoyadas unas sobre otras. Por la noche no pudimos pasear mucho por ahí, pues la inclinación de las calles lo complica bastante, además de…
Ohrid, un lago de ensueño
El hostal que elegimos por booking no resultó ser el mejor del viaje. Pared con pared con una sala de juegos de donde entraban y salían personas de dudosa reputación, nos hizo pensar en la posibilidad de que la ciudad de Ohrid no fuese el destino que esperábamos. Sin embargo, al despertar, todo ese bullicio…
Kosovo, una llanura
Despertamos en Pec, y a una hora que consideramos prudente, las 7:30, salimos a desayunar. Recorrimos diversas calles y no encontramos más que cafeterías que no servían comida, solo café. Y una multitud de hombres tomaban café mientras entablaban lo que parecían, agradables conversaciones viendo la vida pasar. Finalmente en una de estas cafeterías, un…
De la ortodoxia serbia al islam albanokosovar
Después de un buen desayuno en Belgrado, emprendimos viaje hacia el sur de Serbia. Llegamos a uno de los puntos más importantes del país, el Montasterio de Studenica, enclavado en el Parque Natural Golija, construido en 1190, y que fue el centro político, cultural y espiritual medieval del país durante el mandato de San Sava. El…
Serbia de Norte a Sur
Despertamos en Novi Sad, pequeña ciudad al norte de Serbia y a unos escasos 90 Kilómetros de la capital, Belgrado. En Novi Sad, paseamos primero por la zona antigua de la ciudad, donde visitamos la sinagoga y la catedral ortodoxa de San Jorge, en una bonita plaza limpia y cuidada, con acceso público a wifi…
Balcanes road trip
Hace varios años que con Juan Ceñal, veníamos planteándonos una ruta balcánica de aproximación; algo que nos permitiese echar un primer vistazo a esta zona tan emblemática de Europa para hacernos una idea inicial y volver, quizás, en un futuro a profundizar en alguno de los países que la componen. Finalmente, y tras ponernos 2018 como…
Saraguro y el cerro Mandango
Después de hacer noche en Guayzimi, llegamos a Loja casi sin darnos cuenta; y desde allí cogí un autobús hasta Saraguro, conocido por su pueblo indígena, caracterizado por llevar un sombrero hecho en lana de oveja y pintado con manchas blancas y negras como si fuese una vaca. Allí conocí a Herman, dueño de un…
Viajes bien aprovechados – Alto Nangaritza
Aprovechando uno de los viajes que tuve que hacer por trabajo, aterricé en la ciudad de Loja, cuna de artes y hermosa capital del sur ecuatoriano, de la que ya hablé en ocasiones anteriores. Aunque era poco factible, llevaba mucho tiempo empeñado en poder visitar el Alto Nangaritza, en la provincia vecina de Zamora (de…
La “ribera seca” de Tiwanaku
En una rápida oportunidad en la que participé en un taller en la amazonía brasileña, tuve que hacer escala en la ciudad de La Paz, en Bolivia, para poder llegar hasta allá. Así que como de costumbre, a la ida, me di un paseíto por el mercado de las brujas y aproveché para fotografiar algunas…
La ciudad pintada en “Quito Luces”
Allá por el año 1996, mi tío Jose Luis Yuste inventaba (o “no había antecedentes conocidos”, como rezaba este artículo de El País) una técnica que iba “entre la artesanía y la tecnología”. Consistía en “pintar” con un proyector de alta potencia, los monumentos de Madrid. Así se paseó por algunos lugares, y durante unos…
Seracs en el Cayambe
Desde hacía tiempo sabíamos que Mari se había apuntado para competir en la primera competición de escalada en hielo del Ecuador (Serak 2018). Nos dijo que era muy accesible llegar hasta el glaciar del volcán Cayambe, y que aunque no tuviésemos buena forma física, podríamos alcanzarlo sin problema. Así que tres valientes (Felix, Dominique y…
Territorio Étnico Waorani
Después del viaje realizado al Parque Nacional Yasuní el año pasado, seguíamos con curiosidad sobre este salvaje lugar. En esta ocasión, contactando con Pablo, quien fue nuestro guía la otra ocasión, conseguimos programar una salida al Territorio Étnico Waorani, justo insertado en el hueco que deja la U que forma el parque, y siendo parte…
Visitas amiguiles
Ya llevo casi 4 años en Ecuador, ¡¡cómo pasa el tiempo!! Y algunos amigos han ido pasando por aquí de visita; no tantos como me gustaría, pero poco a poco se han ido animando algunos. Los últimos que se apuntaron a conocer este fantástico país fueron David, Mariya y César. Aunque no pude acompañarles a…
Reasentamientos en Manabí y Esmeraldas
Como sabéis, en 2016 tembló la tierra ecuatoriana, y un terremoto de 7.8 grados, destrozó una gran parte del país. Este sismo principalmente afectó a las provincias de Esmeraldas y Manabí, causando un gran número de muertes y destrucción de múltiples viviendas. Con mi trabajo actual, y en asociación con otras ONG estamos diseñando un…