Día del medio ambiente

El viernes pasado, junto con la UNES, hicimos una marcha protesta desde una de las plazas más emblemáticas de San Salvador (La Plaza Barrios) hasta la casa presidencial, para reclamar por todos los problemas medioambientales evitables que existen en el país. En la caminata pasamos por varios lugares bellos y por algunos no tan bellos, aproveché para visitar el muro de los desaparecidos en el parque Cuscatlan; un muro interminable con los nombres de los desaparecidos y asesinados durante la guerra salvadoreña que se prolongó doce años. Da rabia mirarlos y pensar en todas las familias que quedaron separadas. Aunque el día comenzó con lluvias, terminó con mucho sol y casi me da una insolación, aún tengo restos de piel

Tormenta Agatha

Este fin de semana ha caído la graaan lluvia. Una lluvia que no ha parado en dos días. Pero no una lluvia de esas de las que conocemos en España, flojitas y con un granizo gordo de vez en cuando. Aquí, cada gota es como un cubo de agua directo a la cabeza, y como dije, no ha parado durante dos días. La tierra no ha podido tragar más y se ha saturado, los ríos han crecido y han subido por encima de los puentes y las carreteras; las carreteras y los puentes se han roto y se han caído. Las comunidades se han inundado y los campos de cultivo se han anegado. Una locura, pero desde San Salvador, en

Probando la banana

Desde que llevo viviendo en esta casa, y según me cuentan, desde hace unos cuantos meses antes, había una furgoneta Volkswagen en el garaje, completamente desmontada y hecha piezas. Esta semana pasada, por fin la arrancamos por primera vez, la furgoneta de Mássimo parecía que recobraba vida. Tras unos días rodando por la ciudad, hemos decidido hacer el primer viaje familiar con ella. Nos hemos ido a Santa Julia, a unas lagunillas de domingueros donde hemos comido sopa de gallina y helados. Ha sido un día divertido y entretenido; al menos hemos salido de la monotonía de la capital. Estas últimas semanas he tenido esto un poco abandonado porque he estado de trabajo hasta el cuello, y parece que seguirá

Suchitoto y el lago de Suchitlan

Hoy lunes, día de la madre ha sido feriado en el país, y nos hemos ido Virginia, Alba y yo a pasar la mañana a Suchitoto, un bonito pueblo colonial con sus casitas de colores, sus artesanías, su iglesia, su gentecita y con un lago bien bonito, el lago de Suchitlan. En Lenca significa “ciudad del pájaro flor” y tiene todas las calles empedradas y unos coloridos bastante impresionantes. Se respira tranquilidad, es uno de los lugares más hermosos de El Salvador. Y como curiosidad, una foto de la famosa piruleta de cerveza con efecto efervescente!!

Día de rodeo

Al igual que en México y Guatemala, en El Salvador también hay una fuerte tradición de rodeos, en el que se compite montando un toro jorobado a una mano y aquel que aguante más de ocho segundos gana 200$. Hemos ido a la zona del proyecto, a Cara Sucia, cerca de la frontera y hemos asistido a un evento bastante peculiar, en el que no solo se maltrataban toros y se bebía cerveza Pilsener, que es la típica de aquí, sino que también se cantaban rancheras y todo el mundo iba vestido de charro cowboy. Marcos, Chaly, Massimo, Nicoletta y yo, mucho sol, mucho ambiente, muy auténtico todo, y para rematar nos hemos metido una mariscada de las buenas entre

Mensajes divertidos en plazas absurdas

La plaza Roberto d’Aubuisson, dedicada al susodicho, es característica por una serie de mensajes que parecen impensables en el mundo en el que vivimos, pero así es, existen. D’Abuisson es conocido en el país por ser un militar que fundó el partido derechista ARENA y ser la cabeza pensante del asesinato de Monseñor Oscar Romero, conocido por sus discursos en pro de los derechos humanos y asesinado mientras daba la misa, siendo esto el detonante de la guerra civil del país en el año 80.

Fotos con Ximena

El sábado pasado hice una paella en casa, y aprovechamos para hacernos unas fotos con Ximena, fruto de la interacción entre la persona Marcos y la persona Chaly. Por su cara, parece que no estaba muy a gusto cuando la tenía yo, pero es graciosa la foto igualmente…jejeje. Aprovecho para presentar a Nicoletta y a Katia. Nico vive conmigo también, y es italiana, y Katia casi vive por aquí también y es Salvadoreña… Luego a la tarde fuimos a acompañar a Claudia y a Mario, que junto con Paolo (un amigo de Claudia) y Katia, están rodando un documental sobre arte callejero, ese día tocaba break dance. También aparezco haciendo el tonto con Leticia, luchando con un elote loco (una

Subida al volcán Santa Ana y cerro verde

Hoy, aunque nos ha costado, después del duro día de ayer en el que vimos el partido a las 14 de la tarde y pasamos ya todo el día por ahí celebrando, hemos madrugado para subir al volcán de Santa Ana. La subida es más o menos fácil, pero tiene el típico problema de que empieza cuesta abajo, por lo que en el tramo final de la vuelta hay que subir y echar los higadillos por la boca, pero bueno, en general no es para tanto. La subida comienza entre árboles grandes, con mucha sombra y bastante agradable; el tramo final en el que la última erupción acabó con todos los árboles de las alturas está colonizado por agaves en

Ruinas mayas de Palenque, cascadas superpobladas y zapatismo

Ayer nos fuimos para Palenque, antigua ciudad maya impresionante, con torres y templos espectaculares; en ella se pueden apreciar relieves y algunos colores, juegos de pelota y diferentes tumbas cuyo contenido está en el museo británico, como era de esperar… De camino paramos en las cascadas de agua azul, un lugar bastante decepcionante, completamente pavimentado, lleno de tiendas y restaurantes, superpoblado y con mucho dominguero… casi no se podía ni caminar; la verdad es que las cascadas eran bonitas, pero tanta masificación le quitaba bastante encanto. Misol Ha, otra cascada también con bastante gente nos dejó mejor sabor de boca, es bastante alta y con una gruta por detrás que se puede visitar. La carretera resulta curiosa por su cantidad