Por la mañana fuimos a recoger el coche que teníamos reservado, que no recuerdo cuál era, pero nos dieron un flamante Nissan Qashqai, maravilloso y lleno de complementos, por lo que nuestros teléfonos se podían conectar vía bluetooth para poner todas las listas de reproducción que llevábamos preparadas. Un coche alto, bastante amplio, de marchas…
Pequeña vuelta a los Grandes Lagos
Con esta entrada da inicio otro viaje por carreteras lejanas que discurren entre paisajes de ensueño. Esta vez, Vero y yo, acompañados de mi hermano Javier y su mujer Vega, recorrimos el complejo de lagos que separan Estados Unidos y Canadá. Buscábamos realizar una vuelta a los grandes lagos por carretera que sirviese como una…
Parque Nacional Chingaza
En una escapadita a Bogotá para el evento de cierre de un proyecto, pude aprovechar, junto con algunos amigos, para conocer el páramo que abastece de agua a la población capitalina de Colombia. El Parque Nacional Chingaza se encuentra ubicado en la sierra que rodea la ciudad de Bogotá, y en su mapa tiene forma…
Loja, la provincia de las mil sorpresas
En el mes de marzo hicimos una escapadita hasta la provincia de Loja de nuevo. Aunque ya habíamos estado un par de veces, aquí se oculta uno de los lugares que más curiosidad me ha dado desde que llegué a Ecuador, y por fin íbamos a poder conocerlo; el bosque petrificado de Puyango. Fuimos en…
Guatapé, de dónde salió esa piedra?
Salimos temprano para visitar uno de los famosos pueblos que rodean Medellín. Aunque no teníamos ya mucho tiempo, pues el viaje se estaba acabando, tuvimos que priorizar, y Guatapé fue el pueblo que decidimos visitar después de leer sobre varios lugares cercanos. Primero pasamos por el pueblo de Peñol, trasladado aquí después de inundarlo para…
Teleféricos y comunas en Medellín
Amanecimos en Medellín, donde nos habíamos inscrito en un free tour llamado “Medellín, ciudad de contrastes”. Nos convocaron en la estación de metro de Parque Berrío, desde donde fuimos caminando para visitar algunos lugares cercanos. Los primero que visitamos fue la Basílica de la Candelaria, fundada en 1649, pero que ha sufrido diversas modificaciones a…
Pijao y Córdoba, entre cafetales
Esta vez nos dirigimos hasta Pijao, un pueblito tranquilo que fue nombrado como el “Primer pueblo sin prisa de América Latina”. En él, sus habitantes parece que se toman la vida con calma y disfrutan cada segundo. El pueblo sigue los patrones de colores del resto de lugares del eje cafetero y te recibe en…
Eje cafetero en dos rounds
Madrugamos el primer día de 2019 para dirigirnos hacia Salento, pueblo base para visitar el tan famoso Valle de Cocora. Cuando llegamos, ya había algunos vehículos y personas paseando, pero el ambiente era tranquilo y se podía disfrutar. Comenzamos a caminar por la ruta circular, que llega hasta lo alto de un mirador, y desde…
Parque Nacional Tayrona
Debido a la imprudencia de no haber comprado las entradas de manera anticipada, tuvimos que correr esa mañana. Nuestro avión salía pronto por la tarde y por tanto solo teníamos unas pocas horas para visitar este fantástico lugar, escenario imperdible para cualquiera que visite el caribe colombiano. Caminando no alcanzábamos a ir y volver, por…
Santa Marta y su historia
Esa mañana llegaba Vero, así que nos despertamos en nuestro hotel de Santa Marta, y cuando bajamos a desayunar, todos lo hicimos con cara de perro. Esa mañana descubrimos que nuestro hotel no tenía agua caliente. Bueno, eso no es tan grave si estás durmiendo en la ciudad donde falleció Simón Bolívar, y si además…
Siguiendo los pasos de Gabo
La estación de autobús de Cartagena está lejos de de la Cartagena histórica y colonial. Atravesamos toda la ciudad, con un trancón (atasco) tan potente, que casi no alcanzamos a subir al autobús. Viajamos de noche hasta Santa Marta, donde pasamos la primera noche y nos despertamos temprano para retirar el coche de alquiler que…
Islas del Rosario: Un infierno paradisiaco
Uno de los destinos más habituales de los visitantes de Cartagena son las Islas del Rosario, un complejo de islas coralinas cercanas a la costa y de fácil acceso en barco. Por la mañana nos dirigimos al muelle turístico, desde donde salen los barcos que hacen esta ruta, y contratamos uno llamado “Lizamar”. Sin leer…
Navidades en Colombia
El viaje que comienza ocurrió entre el 25 de diciembre de 2018 y el 6 de enero de 2019. Decidimos, esta vez, pasar la noche de navidad con la familia de Vero y encontrarnos en Colombia con mis padres para dar una pequeña vuelta por el país. En esta ocasión aproveché para conocer dos zonas…
Subiendo al glaciar en el Cotopaxi
Un fin de semana cualquiera, más concretamente el del 8-9 de Diciembre de 2018, nos fuimos Vero, Mario y yo hasta el Cotopaxi. Aunque había ido varias veces a este Parque Nacional, nunca había subido caminando hasta el refugio, y mucho menos hasta los pies del glaciar. Dejamos el coche en el parquing que está…
Buenos Aires, un reencuentro
A Buenos Aires siempre se vuelve. Esta ciudad me encanta, fue donde puse el pie por primera vez en Latinoamérica y la llevo en el corazón para siempre. Una ciudad inmensa que me recuerda a un Madrid extendido y que siempre me pide volver. Podría pasar días, meses y años paseando por sus miles de…