Ya llegaron Javi y Alba, a la una y media de la mañana bastante cansados después de las veinte horas de viaje, pero nos acostamos y madrugamos para salir a visitar algunos pueblos de los alrededores de San Cristobal. Fuimos a ver San Juan Chamula, que es un pueblo muy normalito en cuya plaza hay una iglesia de pórtico verde y un mercado enfrente; lo curioso de este lugar son los rituales que mezclan culturas mayas con culturas católicas, y ahora que estamos en semana santa había muchísimo movimiento dentro de la iglesia; lástima que estuviese prohibido sacar fotos. Después fuimos para Zinacantan, otro pueblo bastante parecido, y en este caso peor aún el tema fotográfico, en algunos carteles ponía
Sigue
Por fin llegamos a Chiapas. Nos vinimos primero Virginia y yo, porque Javi y Alba vendrán esta noche. En estos dos días hemos aprovechado para ver dos maravillas de la naturaleza. Primero hicimos noche en una cabaña a la orilla del lago Tziscao, en el Parque natural El Ejidal, que tiene unos 50 lagos, de los que pudimos ver 13, cada cual más bello, de diferentes colores y con posibilidad de baño; lo disfrutamos mucho y además tuvimos una agradable charla con el dueño de la cabaña sobre el movimiento zapatista. Amaneció lloviendo, pero al rato paró y conseguimos parar una pick up que nos llevó hasta El Chiflón que es una cadena de cascadas azules que terminan en pequeños
Sigue
y que les vaya bien bonito….. Ya se fueron Merche y Ana de vuelta para España y Euskal Herría… jejeje Ahora con Chiapas en la cabeza, me voy el sábado!
Salimos desde Antigua para Panajachel, a la orilla del espectacular lago de Atitlan, en el altiplano de Guatemala. Desde Pana, tomamos una barca hacia el otro lado del lago, y llegamos a Santiago de Atitlan, un pueblito curioso, con un mercado bastante auténtico. Allí tanto los hombres como las mujeres van vestidos con los trajes tradicionales y hablan el castellano como pueden; su lengua madre es el Quiché, que se ha mantenido a lo largo de los años resistiendo a la opresión de los colonizadores y otras plagas. Allí se rinde culto a San Simón o Maximón, una divinidad de madera a la que visten con muchas corbatas y atuendos varios; los lugareños le ofrecen todo tipo de cosas, desde
Sigue
Hicimos noche en un hotelito entre los afluentes del rio dulce llamado Casa Perico, un lugar muy relajado, donde tuvimos un tiempo para descansar y para bañarnos en el río, porque el propio hostal tenía unos botes que prestaba a los que se quedaban a dormir; a golpe de remo salimos del afluente en el que nos encontrábamos y fuimos hasta el río dulce a darnos unos chapuzones desde una plataforma flotante, estuvo muy entretenido. Luego tomamos un bote colectivo hasta Livingston, costa Caribe. Tanto escuchar historias de Livingston, de sus rastafaris, sus garífunas y su música en vivo quizás fue lo que hizo que nos desilusionase un poco, resultó ser un pueblo bien pequeño y no tan pintoresco como
Sigue
Llegaron a San Salvador Ana y Merche, con un día de retraso por culpa de Estados Unidos, sus malditos registros y Continental Airlines, pero llegaron finalmente. El sábado aprovechamos el día por el centro de la ciudad, montamos en uno de los peculiares buses de la capital y vimos la catedral y plazas del centro; también hubo tiempo para pasear por las artesanías y tomarse una cerveza pílsener (orgullo nacional). Pero pronto nos fuimos a dormir, porque al día siguiente salíamos a las 7 hacia Flores (Guatemala), una isla en el lago Petén Itza, que suele ser la base para ir a conocer Tikal, una de las ciudades maya más importantes. A las cuatro y media de la mañana nos
Sigue
Salimos desde San Salvador a las seis de la mañana para llegar a Guatemala Ciudad a las 13 más o menos. Allí nos esperaban los locos que se habían ido el viernes para allá para ver a Metallica en directo, con un microbus que habían alquilado y todo. Nos recogieron y fuimos directos a la base del volcán Pacaya. Según cuentan, hay veces en las que se ven salir rocas del cráter, otras en las que no se ve nada de tanto humo azufroso tóxico, y otras veces, que son las menos, en las que se ven los ríos de lava al lado de por donde caminas. Yo me imaginaba que sería una subida dificil, pero resultó que en hora
Sigue
El martes hicimos la primera visita a San Francisco Menéndez para empezar el proyecto, que como dije anteriormente se llevará a cabo en cuatro comunidades del municipio. Es la frontera con Guatemala, y el teléfono se volvió loco mandando mensajes de “Bienvenido a Guatemala”. Todo empezó bien, conocimos las comunidades (El Tamarindo, Bola de Monte, Garita Palmera y Brisas del Mar). Paseamos por las preciosas playas y comimos una mariscada con langosta incluida, una delicia. En Brisas de Mar se nos quedó el coche enterrado en la arena, y tras hora y media intentándolo sacar con ayuda de los lugareños, nos dimos cuenta de que tenía cuatro por cuatro y no lo habíamos activado; salió a la primera, pero estuvimos
Sigue
Me desperté el sábado por la mañana con la triste noticia del terremoto, y los diarios no transmitían correctamente la magnitud de la catástrofe. Setenta muertos dijeron cuando me fui de casa para irme a la playa; escribí unos mensajes en facebook, pero imaginé que todos estarían bien, no era un número muy significativo. Llego a la playa, sin comunicación con el mundo exterior, y nos alertan del peligro de tsunami; estuvimos pendientes de la mar toda la mañana, pero finalmente no pasó nada. Pasamos un fin de semana muy ameno con despedida y cumpleaños incluido. Andrea, la compañera de casa de Marcos, se marcha a España, y se le organizó una fiesta por todo lo alto, y al mismo
Sigue
Este fin de semana ha sido movidito, empezó el viernes saliendo un rato por los bares típicos del barrio, el sábado nos juntamos para comer por ahí y aprovechamos para visitar el centro de día. Es otro mundo, según te vas adentrando te encuentras con carros que se cruzan, vendedores ambulantes gritando “cora, cora coraaa!” * , tiendas de películas y discos piratas, ropa de segunda mano y un sinfín más de cosas. Una explosión para todos los sentidos. Entramos en uno de los edificios, que me recuerdan mucho a los de La Habana en Cuba, con escaleras grandes y un amplio espacio lleno de billares; el lugar en concreto se llama La Dalia, y la próxima vez que vaya
Sigue