Politurs

Ayer a la tarde me llamó Alba para comentarme que tenían unas invitaciones para hacer una excursión nocturna por plazas y monumentos de San Salvador. La excursión la organizaba Politur o lo que es lo mismo la POLICIA DE TURISMO. Nos montamos en tres autobuses escoltados por unos jeeps policiales y nos fueron parando en diferentes lugares., bastante surrealista la situación.Vimos un monumento conocido como “El Chulón” (aquí chulón es sinónimo de desnudo), que es una representación del hombre del futuro, también visitamos el símbolo principal de San Salvador, que es la estatua de “El Salvador del Mundo” (un cristo subido a una bola del mundo situado en una plaza), la “Plaza de Armas” y la plaza de la catedral y el

Playa de San Blas

Finalmente no fuimos al centro. Después de una fiesta de disfraces el viernes que se prolongó hasta la mañana del sábado, decidimos que nos merecíamos un domingo playero, así que el sábado lo ocupamos en descansar en nuestras casas y hoy nos hemos ido unos cuantos a la playa. El concepto “playa” aquí es un poco diferente, no pones tu toalla en el suelo y pasas ahí tirado el día. Aquí se estila más el ambiente chiringuito vallado con acceso a la playa, donde puedes dejar tus cosas con tranquilidad. Había una piscina también, cervezas, cartas, hamacas, pescaditos, pelícanos, sol y agua caliente. También hubo buenas olas, recordemos que es Océano Pacífico, y no tiene nada de pacífico precisamente. Creo

Primer día de trabajo

Hoy he ido ya por fin a trabajar a la oficina, he pasado casi toda la mañana configurando el ordenador, porque me lo han dado formateado y los programas se descargaban a una velocidad mínima. Luego hemos tenido una reunión para ver si podría colaborara en el área de biodiversidad y cambio climático. Esperamos sacar algún procedimiento didáctico sobre el tema. Eso a parte del proyecto principal en el que trabajaré, que de momento no ha empezado. He estado esperando a Marcos por la mañana en el parque de Centroamérica, que está al lado de mi casa, para que me enseñase el camino a la oficina, y he aprovechado para hacer unas rápidas fotos, todavía no conozco suficiente la seguridad

y de repente….internet?

Ayer estuve tratando de conectarme a un par de wifis que detecto por el barrio, pero no había forma, y hoy llego a casa, me planteo poner una película, enciendo el ordenador y se conecta automáticamente por arte de magia a una wifi vecina y funciona….curiosidades de la vida. Ojalá esto dure los seis meses…. Aprovecho para poner unas fotitos rápidas que he hecho antes de mi habitación y del patio de casa.

Recién llegado

El viaje fue duro, Madrid-Amsterdam-Panamá-San Salvador. Lo peor no son las horas de vuelo, que al fin y al cabo las pasas sentado, bebiendo, comiendo y durmiendo; el problema son las esperas en las terminales de aeropuerto. Horas y horas incómodamente sentado pendiente del equipaje de mano que te impide la libertad de movimiento, tratando de conectarte a un wifi que nunca funciona, mirando cada cinco minutos la pantalla de tu puerta de embarque para ver si avanza ese maldito reloj, y observando el ir y venir de gente del mundo, preguntándote de dónde vienen y hacia dónde van. Llego a San Salvador, todo bien, me recogen Marcos y su amigo Javi, malagueño que también trabaja en UNES. Trajeron un

Ser emigrante lleva su tiempo

Regreso de nuevo al mundo del blog, y regreso con una buena noticia: Parto de nuevo destino América. Lleva un tiempo gestándose, pero no he querido comentar nada por aquí hasta no tener todas las cosas bien claras. Me voy a trabajar para El Salvador, de la mano de mi compañero Marcos, que ya está allí, y que por cierto, acaba de ser padre (Felicidades Marquitos). Vamos a realizar un proyecto para la gestión sostenible de un ecosistema, en el municipio de San Francisco Menéndez, concretamente en la desembocadura del río Paz, frontera geográfica con Guatemala. Vamos a cooperar con UNES y ECODESARROLLO, las dos ONGD que se han asociado para trabajar en esa zona. Llevo bastante tiempo de papeleos

Nómadas hacia ninguna parte

Dentro de poco vuelve a ser 28 de Noviembre, ya hace más de cinco meses que regresé de Santiago de Chile, hace un año que nos pusimos la mochila y salimos a pasear pensando que tres meses eran mucho tiempo, se acabaron mis periplos sudamericanos y se caducaron mis vacunas. Cuando marché hacia allá jamás imaginé que iba a terminar en un barco lleno de hamacas cruzándome la Amazonía y mirando las estrellas desde el pulmón del mundo. Ahora mi forma de ver el mundo es diferente, no puedo olvidarme de aquello, tampoco quiero, y no hago más que pensar en cómo podría yo seguir descubriendo lugares como aquellos toda mi vida. Ahora sé que hay pingüinos a la altura del ecuador, que existen cañones mucho más profundos que el del famosísimo

Nuevo diseño

Como podeis ver en la barra de arriba, y tras varias pruebas a lo largo del día de hoy, finalmente se queda éste como diseño definitivo, en el que aparecen arriba las banderitas de los países sobre los que he escrito cuando he ido viajando por ellos. Cierto es que conozco algunos más, pero el blog lo empecé más tarde y no tiene sentido ponerme a escribir a posteriori. Tampoco escribo nada sobre mis viajes por España, que aunque los hago frecuentemente, nunca son lo suficientemente largos como para ir narrándolos aquí. Bueno, a lo que iba, pinchando en cada bandera, podrás acceder a las entradas relacionadas con ese país (si no sabes a qué país corresponde la bandera, simplemente