Al igual que en México y Guatemala, en El Salvador también hay una fuerte tradición de rodeos, en el que se compite montando un toro jorobado a una mano y aquel que aguante más de ocho segundos gana 200$. Hemos ido a la zona del proyecto, a Cara Sucia, cerca de la frontera y hemos asistido a un evento bastante peculiar, en el que no solo se maltrataban toros y se bebía cerveza Pilsener, que es la típica de aquí, sino que también se cantaban rancheras y todo el mundo iba vestido de charro cowboy. Marcos, Chaly, Massimo, Nicoletta y yo, mucho sol, mucho ambiente, muy auténtico todo, y para rematar nos hemos metido una mariscada de las buenas entre
Sigue
El sábado pasado hice una paella en casa, y aprovechamos para hacernos unas fotos con Ximena, fruto de la interacción entre la persona Marcos y la persona Chaly. Por su cara, parece que no estaba muy a gusto cuando la tenía yo, pero es graciosa la foto igualmente…jejeje. Aprovecho para presentar a Nicoletta y a Katia. Nico vive conmigo también, y es italiana, y Katia casi vive por aquí también y es Salvadoreña… Luego a la tarde fuimos a acompañar a Claudia y a Mario, que junto con Paolo (un amigo de Claudia) y Katia, están rodando un documental sobre arte callejero, ese día tocaba break dance. También aparezco haciendo el tonto con Leticia, luchando con un elote loco (una
Sigue
Massimo (mi compañero de casa) y unos amigos prepararon el otro día en casa una lasagna artesanal (haciendo ellos hasta la pasta) para un evento que había al día siguiente. Aquí pongo unas fotillos del proceso de elaboración.
Hoy, aunque nos ha costado, después del duro día de ayer en el que vimos el partido a las 14 de la tarde y pasamos ya todo el día por ahí celebrando, hemos madrugado para subir al volcán de Santa Ana. La subida es más o menos fácil, pero tiene el típico problema de que empieza cuesta abajo, por lo que en el tramo final de la vuelta hay que subir y echar los higadillos por la boca, pero bueno, en general no es para tanto. La subida comienza entre árboles grandes, con mucha sombra y bastante agradable; el tramo final en el que la última erupción acabó con todos los árboles de las alturas está colonizado por agaves en
Sigue
Ayer nos fuimos para Palenque, antigua ciudad maya impresionante, con torres y templos espectaculares; en ella se pueden apreciar relieves y algunos colores, juegos de pelota y diferentes tumbas cuyo contenido está en el museo británico, como era de esperar… De camino paramos en las cascadas de agua azul, un lugar bastante decepcionante, completamente pavimentado, lleno de tiendas y restaurantes, superpoblado y con mucho dominguero… casi no se podía ni caminar; la verdad es que las cascadas eran bonitas, pero tanta masificación le quitaba bastante encanto. Misol Ha, otra cascada también con bastante gente nos dejó mejor sabor de boca, es bastante alta y con una gruta por detrás que se puede visitar. La carretera resulta curiosa por su cantidad
Sigue
Ya llegaron Javi y Alba, a la una y media de la mañana bastante cansados después de las veinte horas de viaje, pero nos acostamos y madrugamos para salir a visitar algunos pueblos de los alrededores de San Cristobal. Fuimos a ver San Juan Chamula, que es un pueblo muy normalito en cuya plaza hay una iglesia de pórtico verde y un mercado enfrente; lo curioso de este lugar son los rituales que mezclan culturas mayas con culturas católicas, y ahora que estamos en semana santa había muchísimo movimiento dentro de la iglesia; lástima que estuviese prohibido sacar fotos. Después fuimos para Zinacantan, otro pueblo bastante parecido, y en este caso peor aún el tema fotográfico, en algunos carteles ponía
Sigue
Por fin llegamos a Chiapas. Nos vinimos primero Virginia y yo, porque Javi y Alba vendrán esta noche. En estos dos días hemos aprovechado para ver dos maravillas de la naturaleza. Primero hicimos noche en una cabaña a la orilla del lago Tziscao, en el Parque natural El Ejidal, que tiene unos 50 lagos, de los que pudimos ver 13, cada cual más bello, de diferentes colores y con posibilidad de baño; lo disfrutamos mucho y además tuvimos una agradable charla con el dueño de la cabaña sobre el movimiento zapatista. Amaneció lloviendo, pero al rato paró y conseguimos parar una pick up que nos llevó hasta El Chiflón que es una cadena de cascadas azules que terminan en pequeños
Sigue
y que les vaya bien bonito….. Ya se fueron Merche y Ana de vuelta para España y Euskal Herría… jejeje Ahora con Chiapas en la cabeza, me voy el sábado!
Hicimos noche en un hotelito entre los afluentes del rio dulce llamado Casa Perico, un lugar muy relajado, donde tuvimos un tiempo para descansar y para bañarnos en el río, porque el propio hostal tenía unos botes que prestaba a los que se quedaban a dormir; a golpe de remo salimos del afluente en el que nos encontrábamos y fuimos hasta el río dulce a darnos unos chapuzones desde una plataforma flotante, estuvo muy entretenido. Luego tomamos un bote colectivo hasta Livingston, costa Caribe. Tanto escuchar historias de Livingston, de sus rastafaris, sus garífunas y su música en vivo quizás fue lo que hizo que nos desilusionase un poco, resultó ser un pueblo bien pequeño y no tan pintoresco como
Sigue
Llegaron a San Salvador Ana y Merche, con un día de retraso por culpa de Estados Unidos, sus malditos registros y Continental Airlines, pero llegaron finalmente. El sábado aprovechamos el día por el centro de la ciudad, montamos en uno de los peculiares buses de la capital y vimos la catedral y plazas del centro; también hubo tiempo para pasear por las artesanías y tomarse una cerveza pílsener (orgullo nacional). Pero pronto nos fuimos a dormir, porque al día siguiente salíamos a las 7 hacia Flores (Guatemala), una isla en el lago Petén Itza, que suele ser la base para ir a conocer Tikal, una de las ciudades maya más importantes. A las cuatro y media de la mañana nos
Sigue
Este fin de semana ha sido movidito, empezó el viernes saliendo un rato por los bares típicos del barrio, el sábado nos juntamos para comer por ahí y aprovechamos para visitar el centro de día. Es otro mundo, según te vas adentrando te encuentras con carros que se cruzan, vendedores ambulantes gritando “cora, cora coraaa!” * , tiendas de películas y discos piratas, ropa de segunda mano y un sinfín más de cosas. Una explosión para todos los sentidos. Entramos en uno de los edificios, que me recuerdan mucho a los de La Habana en Cuba, con escaleras grandes y un amplio espacio lleno de billares; el lugar en concreto se llama La Dalia, y la próxima vez que vaya
Sigue
Ayer a la tarde me llamó Alba para comentarme que tenían unas invitaciones para hacer una excursión nocturna por plazas y monumentos de San Salvador. La excursión la organizaba Politur o lo que es lo mismo la POLICIA DE TURISMO. Nos montamos en tres autobuses escoltados por unos jeeps policiales y nos fueron parando en diferentes lugares., bastante surrealista la situación.Vimos un monumento conocido como “El Chulón” (aquí chulón es sinónimo de desnudo), que es una representación del hombre del futuro, también visitamos el símbolo principal de San Salvador, que es la estatua de “El Salvador del Mundo” (un cristo subido a una bola del mundo situado en una plaza), la “Plaza de Armas” y la plaza de la catedral y el
Sigue
Finalmente no fuimos al centro. Después de una fiesta de disfraces el viernes que se prolongó hasta la mañana del sábado, decidimos que nos merecíamos un domingo playero, así que el sábado lo ocupamos en descansar en nuestras casas y hoy nos hemos ido unos cuantos a la playa. El concepto “playa” aquí es un poco diferente, no pones tu toalla en el suelo y pasas ahí tirado el día. Aquí se estila más el ambiente chiringuito vallado con acceso a la playa, donde puedes dejar tus cosas con tranquilidad. Había una piscina también, cervezas, cartas, hamacas, pescaditos, pelícanos, sol y agua caliente. También hubo buenas olas, recordemos que es Océano Pacífico, y no tiene nada de pacífico precisamente. Creo
Sigue
Hoy he ido ya por fin a trabajar a la oficina, he pasado casi toda la mañana configurando el ordenador, porque me lo han dado formateado y los programas se descargaban a una velocidad mínima. Luego hemos tenido una reunión para ver si podría colaborara en el área de biodiversidad y cambio climático. Esperamos sacar algún procedimiento didáctico sobre el tema. Eso a parte del proyecto principal en el que trabajaré, que de momento no ha empezado. He estado esperando a Marcos por la mañana en el parque de Centroamérica, que está al lado de mi casa, para que me enseñase el camino a la oficina, y he aprovechado para hacer unas rápidas fotos, todavía no conozco suficiente la seguridad
Sigue
Como podeis ver en la barra de arriba, y tras varias pruebas a lo largo del día de hoy, finalmente se queda éste como diseño definitivo, en el que aparecen arriba las banderitas de los países sobre los que he escrito cuando he ido viajando por ellos. Cierto es que conozco algunos más, pero el blog lo empecé más tarde y no tiene sentido ponerme a escribir a posteriori. Tampoco escribo nada sobre mis viajes por España, que aunque los hago frecuentemente, nunca son lo suficientemente largos como para ir narrándolos aquí. Bueno, a lo que iba, pinchando en cada bandera, podrás acceder a las entradas relacionadas con ese país (si no sabes a qué país corresponde la bandera, simplemente
Sigue