Anoche nos despedimos de Miren, que aunque no había explicado de dónde venía, lo cuento ahora, es una amiga de Irati, de su pueblo que vino para viajar con nosotros durante dos meses, y aunque dos meses parezcan mucho tiempo, ya han pasado, y se vuelve a sus tierras navarras. Fue una despedida rápida, pero no por ello menos triste, la echaremos de menos, sobre todo porque ya no la veremos hasta que no regresemos a España… En esta entrada me propongo hablar sobre Nazca, probablemente la ciudad/pueblo más fea/feo que haya visto en mucho tiempo, uno de sus mayores ingresos debe ser el turismo haciendo sobrevuelos con avioneta por encima de las famosas líneas de Nasca, que nadie sabe
Sigue
Hoy hemos pasado el día viendo diferentes ruinas que hay en los alrededores de cuzco, sus nombres los pondré, pero os sonarán a chino (o a inca) igual que me sonaban a mí antes de pisar estas tierras…. Hemos ido a las ruinas de Pisaq, de Ollantaytambo y de Chinchero. Veis? nombres extraños, pero cosas maravillosas en cada uno de esos lugares. Contratamos una visita guiada por 4,5 euros que nos llevaban en bus a los lugares y nos explicaban, lástima el excesivo número de personas que se apuntan a estos circuitos, es casi imposible sacar una foto sin que aparezca un turista en medio, pero he hecho lo que he podido. El guía ondeaba una banderita de franjas de
Sigue
Escribo desde Cuzco, tras unos intensos y preciosos días. Existe una ruta alternativa al tren que te lleva desde Cuzco hasta Machu Picchu, que vale unos 60 dólares. Había leído bastante sobre ello en internet. Había que tomar un bus de Cuzco hasta un pueblo llamado Santa María, de ahí otro hasta Santa Teresa, y de ahí uno que salía a las 4 de la mañana hasta la central hidroeléctrica, desde la que se camina hasta Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Bien, pues resulta que desde hace un año se han organizado unas empresas de furgonetas/taxi que te llevan desde Cuzco hasta la hidroeléctrica sin tener que esperar el bus de las 4 de la mañana, y todo ello por
Sigue
Llegamos a Puno, sí, y en la estación esperando se encontraban Ana y Alber, genial bienvenida y gran par de días con ellos. Cruzamos a las islas Amantaní, donde dormimos una noche y luego a la isla Taquile. En Amantaní dormimos con una familia encantadora, donde una de las niñas nos acompañó a ver los templos pachamama y pachatata (madre tierra y padre tierra). Luna llena desde lo alto, algo impresionante. A la noche la mujer de la casa nos puso las ropas típicas de la isla y nos lanzó al centro del pueblo donde nos esperaban los músicos locales. La verdad es que ha sido una experiencia inolvidable. A la mañana siguiente el barco nos llevó hasta Taquile, cuyo
Sigue
Recuerdo a los lectores la falta de acentos en este teclado. Hoy y ayer los hemos pasado en el cañón del Colca, que como dije es el segundo cañón más grande del mundo, lleno de terracitas de cultivo tradicionales incas, millones de pequeñas mujeres más fuertes que 100 europeas, cargadas de sacos inmensos con vete usted a saber que y en otras ocasiones niños a los que ni se les ve la cabeza asomar. Hombres pequeños y sonrientes con pocos dientes pero a la vez sonrisas preciosas, tostados por el sol y acostumbrados a la altura. Nosotros a los 4800 metros ya no podemos respirar a gusto, y eso que acabamos de empezar, mañana en Puno superaremos la barrera de
Sigue
Por fin llegamos a Arequipa, mil horas de autobús y mal dormir, pero llegamos. Mañana partimos al cañón del Colca, el segundo más grande del mundo (más que el del colorado). Dormiremos allí y volveremos a pasar noche aquí el día siguiente para ver los museos de momias a la mañana y partir hacia Puno a ver el lago Titicaca. Muy bonita la ciudad iluminada a la noche, hemos cenado en un restaurante peruano por un poco más de un euro, muy a gusto. PD: Ana, Alber, por que no nos juntamos en Nazca o en paracas o en pisco??? Tan pronto queréis pasar a Bolivia? Nosotros queremos subir hasta Iquitos y hacer la travesía por el Amazonas hasta Manaus…
Sigue
Tras el intenso viaje en bus sin aire acondicionado llegamos a Tacna, nos encontramos a la espera del siguiente bus hacia Arequipa. Ya hemos pasado la frontera peruana, empieza la aventura… de momento no hay fotos, pero las habrá. Daremos noticias.
Esta noche partimos de viaje Irati, Miren, Ana y yo hacia Arica (norte de Chile y frontera con Perú) y de ahí, cruzaremos hasta Arequipa, primer punto en la ruta peruana. Iremos dando noticias y subiendo fotografías… Aquí empieza todo
Valparaiso espectacular. Fin de año en la playa viendo fuegos artificiales, marvilloso. Ni frio ni calor. Ahora son las 14, escribo sin dormir y me dispongo a ello. Cuidenseme y feliz año huevo para todos
no para de entrar y salir gente de casa, esto es un verano sin fin
Se acaba de ir toda la gente que ha pasado aqui estos días. Desde el 24 al medio día hasta hoy por la mañana hemos estado de comida-cena-comida-cena de navidad. Muchos asados, mucho pisco y hasta sorbete de cava. Han sido una muy buena compañía, lo hemos pasado muy bien.
Así es, ahora mismo nuestro querido amigo ralf estará en el cielo, viajando al antiguo continente… Mientras tanto Ana y Alber están desaparecidos por el Perú Felix y su novia están desaparecidos vaya usted a saber dónde. Simón se encuentra en algún lugar entre Lille y Londres Gunta sigue en paradero desconocido, las últimas noticias fueron que vendría para el 24 y escribía desde Colombia… Y yo ahora mismo solo en casa, lavando ropa, limpiando mi habitación y preparándome psicológicamente para el día de mañana.
30 créditos matriculados, 30 créditos aprobados ya tengo el 50% de fisiología vegetal aprobado!!
Bien bien, parece que se acabó la primera etapa de estas vacaciones de verano, ya estoy en casita de nuevo, que por cierto, está muy muy sucia, mi habitación está cubierta de polvo, a ver si mañana la limpio, aunque debo hacer más cosas como compras para la cena del 24 y la comida del 25… Me quedé en Temuco, donde no sabíamos si volvernos directos a Santiago por la lluvia o irnos hacia Pucón. Resultó que tras el día increiblemente lluvioso que pasamos, a la mañana siguiente apareció despejado y soleado, así que a Pucón directos. Ese día en Temuco, Paulina nos hizo un tour en su coche y nos enseñó la ciudad entera, se portó demasiado bien, muchos
Sigue
Después Chonchi, previo paso por el Parque Nacional de Chiloé nos fuimos a Castro, con un poco más de bullicio que el resto de los lugares chilotas pero igualmente pequeño y tranquilo comparado con el resto del mundo. Ahí dormimos en el hospedaje más cutre en el que he dormido en mi vida. Segun la señora de la casa “estaban reformándole la casa”. Alucinante, he hecho alguna foto, fue divertidísimo. Después de Castro, Eider ya se volvió a Santiago, porque ella luego bajará a esta zona cuando vengan sus amigos de visita. En pocos días nos reuniremos con ella de nuevo. Aprovechamos para comer pescados y mariscos típicos de la zona y hacer algunas compras de artesanía. Luego fuimos a
Sigue