Esta mañana, antes de irnos de aquí hemos ido a navegar entre las casa flotantes del barrio iquiteño de Belén, hacía tanta humedad que la cámara se me empañaba y no salían las fotos. Aquí dejo las que he podido hacer. Hasta dentro de unos días. PD: PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIEREN VENIR A VERME A SANTIAGO Y DICEN QUE EL PASAJE ES MUY CARO, POR SI OS INTERESA, HA ENCONTRADO MI MADRE UNA OFERTA PARA VIAJAR CON IBERIA POR 480 EUROS IDA Y VUELTA SI SE COMPRA EL BILLETE ANTES DE NO SE QUÉ FECHA DE FEBRERO. ENTRAD A LA WEB DE IBERIA Y MIRADLO.
Recién regresamos de la selva. Para mi la experiencia más grande del viaje. Preguntamos en la agencia de enfrente de nuestro hostal, se llama “Loving Light” y primeramente entramos para informarnos de cómo era eso de “la selva”. Nos empezaron a contar que hay unas cosas llamadas lodge en mitad de la selva donde llevan a los turistas; es una especie de hostal con todas las comodidades. Nosotros no estábamos interesados en algo tan turístico y preguntamos más. Al final, Ulises, que es el hombre que lleva la agencia, nos dijo que podría llevarnos a casa de su primo que vive en un pueblito llamado Puerto Miguel, en medio del río Yarapa. Al final nos fuimos dos días con su
Sigue
Escribo desde la ciudad más grande del mundo sin acceso terrestre. Hemos sobrevivido al primer barco, y ya estamos instalados aquí antes de tomar el segundo barco hasta la triple frontera con brasil y colombia y de ahi hasta Manaus, capital brasileña de la amazonía, pulmón del mundo. Hemos dormido en hamacas, hemos vivido lo equivalente al Titanic en sudamérica, había clase alta y clase baja. Los de la clase alta iban en el piso de arriba y tenían unos pequeños camarotes, no tenían que esperar cola para comer ni para ir al baño. Nosotros, como buenos mochileros nos hemos difuminado entre los pasajeros de la clase baja, hemos esperado nuestras buenas colas para comer, hemos tenido que sortear mil
Sigue
Emitiendo desde Yurimaguas. Se supone que esto no iba a ser así, porque en teoría, hoy llegábamos aquí y directos tomábamos uno de los barcos diarios hasta Iquitos, pero resulta que el barco diario no sale hasta mañana… y a ver si es cierto, porque hemos conocido a gente que ayer les dijeron que salía ayer sin falta, y a la tarde les dijeron que finalmente salía hoy, y hoy, pues eso, que salía mañana…. veamos qué nos depara el futuro. De momento estamos tomándolo con calma, sin estreses, y aguantando el calor y la humedad. Mucho mosquito no hay, aunque ya estamos tomando las pastillas de la malaria y echándonos bien de repelente, por si acaso. Hemos comprado unas
Sigue
Llegamos a Trujillo muy temprano y nos costó encontrar un hostal barato, resulta que este fin de semana es la final de Marinera, el baile típico de la costa peruana, y todos los buses y hostales estaban repletos; de hecho para venir, tuvimos que pasar por otro pueblo cercano porque no encontramos autobús directo hasta aquí. El hostal carcelario en el que hemos estado tiene su encanto, pondré una foto de la habitación y omito la del cuarto de baño de hombres… A la tarde fuimos a ver las ruinas Huaca Arcoíris y la ciudad Chan Chan, ambas de la cultura Chimu, todas hechas de adobe, una maravilla. La ciudad tiene muchas hectáreas, pero solo se visita uno de los
Sigue
Llegamos a Lima, como ya dije, y Sandra y su familia nos han tenido a cuerpo de rey, ambiente familiar y buenos ratos, incluida una comida en un restaurante asador de pollos, era lo que necesitábamos para descansar un poco en el ecuador de este largo viaje. Muchas muchas muchas gracias Sandra & family! Vimos el centro de Lima, la iglesia de San Francisco y sus catacumbas que sirvieron antaño de cementerio municipal, muy interesante; lástima que esté prohibido hacer fotos con o sin flash. Vimos Miraflores, el barrio de moda en Lima y sus miradores hacia las playas. De ahí nos fuimos a San Bartolo a una casa en la playa, donde hemos pasado un par de días. Exceso
Sigue
Hoy ha sido un día intenso, nos despertamos por la mañana entre cacareos de gallos y como se llame el sonido que hacen los pingüinos, que es muy parecido al de un burro protestando… y directos al puerto de Paracas para hacer la famosa excursión a las Islas Ballesta, de donde antiguamente se extraía el guano (mierda de aves) para usarlo como fertilizante. La cultura paracas hacía unas líneas parecidas a las de la cultura nazca, se puede ver en el candelabro o cactus que aparece en la foto. Nunca nos habríamos imaginado lo que íbamos a ver, sabíamos que iba a haber leones marinos, lobos marinos y ese tipo de cosas, pero lo que hay allí es mucho más,
Sigue
Anoche nos despedimos de Miren, que aunque no había explicado de dónde venía, lo cuento ahora, es una amiga de Irati, de su pueblo que vino para viajar con nosotros durante dos meses, y aunque dos meses parezcan mucho tiempo, ya han pasado, y se vuelve a sus tierras navarras. Fue una despedida rápida, pero no por ello menos triste, la echaremos de menos, sobre todo porque ya no la veremos hasta que no regresemos a España… En esta entrada me propongo hablar sobre Nazca, probablemente la ciudad/pueblo más fea/feo que haya visto en mucho tiempo, uno de sus mayores ingresos debe ser el turismo haciendo sobrevuelos con avioneta por encima de las famosas líneas de Nasca, que nadie sabe
Sigue
Hoy hemos pasado el día viendo diferentes ruinas que hay en los alrededores de cuzco, sus nombres los pondré, pero os sonarán a chino (o a inca) igual que me sonaban a mí antes de pisar estas tierras…. Hemos ido a las ruinas de Pisaq, de Ollantaytambo y de Chinchero. Veis? nombres extraños, pero cosas maravillosas en cada uno de esos lugares. Contratamos una visita guiada por 4,5 euros que nos llevaban en bus a los lugares y nos explicaban, lástima el excesivo número de personas que se apuntan a estos circuitos, es casi imposible sacar una foto sin que aparezca un turista en medio, pero he hecho lo que he podido. El guía ondeaba una banderita de franjas de
Sigue
Escribo desde Cuzco, tras unos intensos y preciosos días. Existe una ruta alternativa al tren que te lleva desde Cuzco hasta Machu Picchu, que vale unos 60 dólares. Había leído bastante sobre ello en internet. Había que tomar un bus de Cuzco hasta un pueblo llamado Santa María, de ahí otro hasta Santa Teresa, y de ahí uno que salía a las 4 de la mañana hasta la central hidroeléctrica, desde la que se camina hasta Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Bien, pues resulta que desde hace un año se han organizado unas empresas de furgonetas/taxi que te llevan desde Cuzco hasta la hidroeléctrica sin tener que esperar el bus de las 4 de la mañana, y todo ello por
Sigue
Llegamos a Puno, sí, y en la estación esperando se encontraban Ana y Alber, genial bienvenida y gran par de días con ellos. Cruzamos a las islas Amantaní, donde dormimos una noche y luego a la isla Taquile. En Amantaní dormimos con una familia encantadora, donde una de las niñas nos acompañó a ver los templos pachamama y pachatata (madre tierra y padre tierra). Luna llena desde lo alto, algo impresionante. A la noche la mujer de la casa nos puso las ropas típicas de la isla y nos lanzó al centro del pueblo donde nos esperaban los músicos locales. La verdad es que ha sido una experiencia inolvidable. A la mañana siguiente el barco nos llevó hasta Taquile, cuyo
Sigue
Recuerdo a los lectores la falta de acentos en este teclado. Hoy y ayer los hemos pasado en el cañón del Colca, que como dije es el segundo cañón más grande del mundo, lleno de terracitas de cultivo tradicionales incas, millones de pequeñas mujeres más fuertes que 100 europeas, cargadas de sacos inmensos con vete usted a saber que y en otras ocasiones niños a los que ni se les ve la cabeza asomar. Hombres pequeños y sonrientes con pocos dientes pero a la vez sonrisas preciosas, tostados por el sol y acostumbrados a la altura. Nosotros a los 4800 metros ya no podemos respirar a gusto, y eso que acabamos de empezar, mañana en Puno superaremos la barrera de
Sigue
Esta noche partimos de viaje Irati, Miren, Ana y yo hacia Arica (norte de Chile y frontera con Perú) y de ahí, cruzaremos hasta Arequipa, primer punto en la ruta peruana. Iremos dando noticias y subiendo fotografías… Aquí empieza todo
Se acaba de ir toda la gente que ha pasado aqui estos días. Desde el 24 al medio día hasta hoy por la mañana hemos estado de comida-cena-comida-cena de navidad. Muchos asados, mucho pisco y hasta sorbete de cava. Han sido una muy buena compañía, lo hemos pasado muy bien.
Así es, ahora mismo nuestro querido amigo ralf estará en el cielo, viajando al antiguo continente… Mientras tanto Ana y Alber están desaparecidos por el Perú Felix y su novia están desaparecidos vaya usted a saber dónde. Simón se encuentra en algún lugar entre Lille y Londres Gunta sigue en paradero desconocido, las últimas noticias fueron que vendría para el 24 y escribía desde Colombia… Y yo ahora mismo solo en casa, lavando ropa, limpiando mi habitación y preparándome psicológicamente para el día de mañana.