Bueno, visto lo visto y ya que sólo tenía un día de fiesta, me fumé la hora de clase que tenía el jueves y me fui de Santiago el miércoles a la noche, para llegar el jueves por la mañana a Puerto Varas, donde había quedado con mis amigos y mi hermano. Nos juntamos, nos comimos unos buenos mariscos en cazuela y partimos hacia Petrohué, un “pueblo” en el parque nacional Vicente Perez Rosales, al pie de un lago enorme y del volcán Osorno de 2600 metros de altura. Acampamos ahí, al otro lado del lago y pasamos la noche al calor de la hoguera. El plan principal era cruzar hasta Bariloche (Argentina) por allí, pero resulta que los únicos
Sigue
Se me olvidó decir que han venido a visitarme mis amigos de Alcalá de Henares Jaime, Cesar y Juan, que con las ofertas que sacó Iberia se apuntaron al carro del viajecito a sudamérica a ver a Sergio. Al día siguiente vino mi hermano también!! así que esta semana haremos algún viajecillo y por tanto habrá fotos.
Ayer fuimos a la sociedad española a ver un concierto de cantautores aburridos, entre los que actuaba Xoel, que ha disuelto su banda Deluxe y se ha ido a vivir a Argentina. Solo tocó media hora, él solo con la guitarra, pero fue muy bueno, además tocó canciones nuevas. Lo grabé todo, voy a subir los vídeos a youtube y los pongo aquí.
Ayer fuimos a Sewell, un campamento minero abandonado cerca de Rancagua, al sur de Santiago. Es patrimonio de la humanidad desde el 2006. Yo pensaba que iba a ser el típico pueblo abandonado que te imaginas con todo desmantelado, cristales rotos, etc… pero claro, no caí en eso de que era patrimonio de la humanidad, y lo tienen todo bien pintadito y con las puertas de los edificios cerradas. Aún así, y aunque no pudiésemos saquear… fue una bonita experiencia conocer este bonito pueblo en la ladera de la montaña. Frente a él se encuentra la mina de cobre más grande del mundo, a la que accedimos. Nos pusieron el traje de minero, con casco, con luz, con botas, y
Sigue
Desde San Pedro, caminamos hasta unas ruinas llamadas Pukara de Quitor, y dimos un paseo por ellas, algo tranquilo porque al día siguiente habíamos contratado un tour para ver el grandioso desierto de Atacama. Nos despertamos a las 4 de la mañana y pasamos todo el día viendo cosas en los alrededores. Es una inmensidad rocosa y calurosa durante el día, pero por la noche alcanza temperaturas de muchos grados bajo cero, así que tuvimos que ir preparados para todo. En los géiseres vimos el amanecer humeante y nos bañamos en unas aguas termales con un ligero olor a azufre, pero bien calentitas. Pasamos el día paseando por los lindos paisajes llenos de llamas e incluso comimos un anticucho de
Sigue
Llevo siete días sin actualizar esto, pero es que han sido unos días un tanto movidos. Como dije, me reuní con mis amigas de Madrid; llegaron con retraso a San Pedro, pero por fin nos encontramos. Hemos tenido muchas cosas de las que hablar; ellas ponerme al día de las cosas de allá y yo contarles el viajecito que me he pegao con mis navarricas queridas. Casualmente, mientras esperaba en el cajero automático me encontré con Eider y sus amigos, que ya se volvían a Santiago, increíble, no tenía ni idea de que estuviesen por aquí. Y mientras hablábamos, alucinando por habernos encontrado en este pueblo tan pequeño, aparecen Ana e Irati, que recién llegaban de Uyuni. Un triple encuentro
Sigue
Bueno, salí de Potosí hacia Uyuni sin saber si encontraría autobuses a Calama (Chile). Llegué a Uyuni a las 2 de la mañana, y en la terminal de buses había un cuarto con una mujer dormida que era la encargada de vender los pasajes; intenté despertarla pero no contestaba, así que me puse a mirar entre sus papeles y encontré que había un bus a Calama a las 5 de la mañana… bien! hubo suerte, así que esperé de 2 a 5 hasta que vino el bus, después unas terribles 5 horas de viaje hasta la frontera con el mayor de los fríos que he pasado en un bus en mi vida. En la frontera estuvimos unas 3 horas para
Sigue
Bueno, ahora estamos en Potosí, la ciudad de más de 100.000 habitantes más alta del mundo, a 4.090 msnm, alucinante, no me duele la cabeza!! Esta tarde vamos a ir a ver las minas, porque esta es una ciudad minera, ya pondré fotos de lo que ocurre por ahí, supongo que mucho alcohol, mucha coca y mucha muerte prematura, pero bueno. También hago esta entrada para informar sobre despedidas. Ayer Clara ya se despidió de nosotros y se fue hacia Oruro, donde va a ser el carnaval más importante de Bolivia y uno de los más importantes de Latinoamérica; ella ya había estado en Potosí. Después de casi un mes de convivencia con ella, nos dio mucha tristeza despedirnos, esperemos
Sigue
Esta noche partimos de viaje Irati, Miren, Ana y yo hacia Arica (norte de Chile y frontera con Perú) y de ahí, cruzaremos hasta Arequipa, primer punto en la ruta peruana. Iremos dando noticias y subiendo fotografías… Aquí empieza todo
Valparaiso espectacular. Fin de año en la playa viendo fuegos artificiales, marvilloso. Ni frio ni calor. Ahora son las 14, escribo sin dormir y me dispongo a ello. Cuidenseme y feliz año huevo para todos
Bien bien, parece que se acabó la primera etapa de estas vacaciones de verano, ya estoy en casita de nuevo, que por cierto, está muy muy sucia, mi habitación está cubierta de polvo, a ver si mañana la limpio, aunque debo hacer más cosas como compras para la cena del 24 y la comida del 25… Me quedé en Temuco, donde no sabíamos si volvernos directos a Santiago por la lluvia o irnos hacia Pucón. Resultó que tras el día increiblemente lluvioso que pasamos, a la mañana siguiente apareció despejado y soleado, así que a Pucón directos. Ese día en Temuco, Paulina nos hizo un tour en su coche y nos enseñó la ciudad entera, se portó demasiado bien, muchos
Sigue
Después Chonchi, previo paso por el Parque Nacional de Chiloé nos fuimos a Castro, con un poco más de bullicio que el resto de los lugares chilotas pero igualmente pequeño y tranquilo comparado con el resto del mundo. Ahí dormimos en el hospedaje más cutre en el que he dormido en mi vida. Segun la señora de la casa “estaban reformándole la casa”. Alucinante, he hecho alguna foto, fue divertidísimo. Después de Castro, Eider ya se volvió a Santiago, porque ella luego bajará a esta zona cuando vengan sus amigos de visita. En pocos días nos reuniremos con ella de nuevo. Aprovechamos para comer pescados y mariscos típicos de la zona y hacer algunas compras de artesanía. Luego fuimos a
Sigue
Bueno, después de unas 12 horas de viaje en el autobús más subrealista de la historia llegamos a Quellón, la “ciudad” más al sur de la isla grande de Chiloé. Poco a poco fuimos haciendo contacto con las gentes que habitan esta zona en el bus que nos llevaba. Prácticamente no entiendo nada de lo que me dicen, es como si no hablasen mi mismo idioma, pero al mismo tiempo se les ve una gente maravillosa mucho más amigable y de otra forma de ser completamente diferente a lo que me tiene acostumbrado Santiago. Aquí no me da miedo caminar con mi cámara por la calle, en Santiago a veces sí. Ayer pasamos la tarde en Quellón, en unas cabañas
Sigue
Escribo de nuevo desde Bariloche, tenemos que hacer noche acá para partir mañana hacia Chiloé, regreso a Chile. Tengo ganas de conocer yo esa isla de la que todo el mundo habla… Estos dos días los hemos pasado, primero en Villa la Angostura, a orillas del enorme lago Nahuel Huapi y del lago correntoso, ambos unidos por uno de los ríos más cortos del mundo, el río Correntoso, de solo 70 metros. Un lugar precioso, con rutitas hacia cascadas con nombres mapuche y caminando entre casas de poblaciones indígenas que reivindican su cultura a través de frases potentes o chequeando la entrada de cada uno de nosotros. También allí fuimos a una península pequeña que se mete 12 kilómetros en
Sigue
No sé dónde había leido o quién me había dicho, o en qué momento lo había soñado, pero yo sabía (o creía) que este maravilloso lugar del mundo era casi imposible verlo sin nubes, y casualidades de la vida, nosotros hemos podido verlo sin una nube, a cielo abierto, cielo azul y sol pegando fuerte en nuestras mejillas, algo maravilloso, algo que no podría explicar con letras, porque por muchos adjetivos que escriba no podrían llegar a acercarse siquiera a lo que hay fijado en mis retinas. Nos juntamos Ralf y yo con nuestras intrépidas cinco compañeras de viaje (Eider, Irati, Merche, Ana y Miren) en Punta Arenas, hicimos noche en Puerto Natales y tiramos hacia Torres del Paine, dispuestos
Sigue